Una receta tradicional que va de generación

Ají de pavita
Ingredientes
- 1 pechuga de pavita pavo, pollo, pularda, gallina
- 1 cebolla morada finamente picada
- 2 cdas ajo molido o triturado
- 2 cdas pasta de aji amarillo
- 2 cdas pan pulverizado
- 2 cdas nueces o pecanas troceadas
- nuez moscada
- 1 taza leche evaporada sin lactosa o vegetal
- ¼ taza queso parmesano y/o cabra rallado
- 3 huevos duros cortados en rodajas
- aceitunas, cilantro o perejil, sal
Elaboración paso a paso
- Cocemos la pechuga de pavita sin piel en dos tazas de agua con una pizca de sal. Una vez cocidas reservamos el caldo de pollo. Deshilachamos las pechugas y reservamos.
- En una cacerola con aceite, sofreir la cebolla, el ajo, ají amarillo, dejamos sudar por 10' minutos más. Luego agrega las dos cucharadas de pan molido junto con la leche, remueve, añade el pollo, queso, la nuez moscada, sal al gusto.
- Sirve en un plato las papas o patatas encima añade el guiso, decora con las rodajas de huevo, aceituna y cilantro con algunas nueces más.
Ideas: adaptaciones las que a uno le convenga; nadie puede decir que no evocara el recuerdo familiar que va de generación en generación.
La receta tradicional se hace con gallina pero muchos la hacen con pollo, en este caso nos acompaña la pavita o pavo.
La pavita es de menor tamaño que el pavo, puede pesar alrededor de 4 kilos, mientras que un pavo 6 ó 7 kilos.

NUTRIBENEFICIOS: El pavo se compone, en su mayor parte de agua. Con más de un 70% de agua en su composición, es un alimento hidratante y ligero. Con vitaminas y minerales entre las que destacan las del grupo B, y minerales como el zinc, selenio, potasio y fósforo.
Con proteínas de alto valor biológico por su aminoácidos esenciales y composición.
[email protected]
0 comentarios